Momentáneamente, este sitio web se encuentra en construcción.

¿Quiénes somos?

Con el fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Tratado de Tlatelolco, las Partes Contratantes establecieron en 1969 el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL).

¿Quién es el Secretario General?

El Embajador Flávio Roberto Bonzanini nació en Guaporé, Rio Grande do Sul, el 13 de julio de 1948. Concluyó sus estudios secundarios en la Artesia High School, en Artesia, New Mexico (EUA). Tomó el curso de diplomacia en el Instituto Rio Branco (IRBr) de 1971 a 1972; obtuvo la licenciatura en Derecho por la Facultad de Ciencias Jurídicas de Brasil / RJ (1972) y otra licenciatura en Economía por la Universidad Federal del Distrito Federal / DF (1975); tomó el curso de estudios superiores (IRBr) en 1990.

Noticias más recientes

Organismo para la proscripción de las armas nucleares en la américa latina y el caribe (opanal)

Por un mundo libre de armas nucleares

Estados Miembros

El OPANAL es una organización intergubernamental. Sus Miembros son los 33 Estados de la América Latina y el Caribe. Tales Estados firmaron y ratificaron el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, conocido como Tratado de Tlatelolco.

Zonas Libres de Armas Nucleares

Una Zona Libre de Armas Nucleares (ZLAN) es un espacio geográfico delimitado donde se prohíben jurídicamente estas armas de destrucción masiva. Las ZLAN son un mecanismo de no proliferación regional con miras al logro del desarme nuclear a nivel global.

Scroll al inicio