Consejo

La presidencia es ejercida por México para los meses de mayo y de junio 2024.

Se compone de cinco Estados Miembros del Organismo -actualmente Argentina, Brasil, Guatemala, México y Panamá – elegidos por la Conferencia General de entre las Partes Contratantes teniendo debidamente en cuenta la representación geográfica equitativa.

El Consejo, además de las funciones conferidas a él por el Tratado y de las que le asigne la Conferencia General, deberá velar por el buen funcionamiento del Sistema de Control, de acuerdo con las disposiciones del Tratado y con las decisiones adoptadas por la Conferencia General y deberá presentar un Informe de su trabajo y todos los informes especiales que considere necesarios a la Conferencia General.

El Consejo sesiona ordinariamente una vez cada dos meses y extraordinariamente cuando sea necesario.

De acuerdo al Tratado de Tlatelolco en su Artículo 10:

  • El Consejo se compondrá de cinco Miembros, elegidos por la Conferencia General de entre las Partes Contratantes teniendo debidamente en cuenta la representación geográfica equitativa;
  • Los Miembros del Consejo serán elegidos por un período de cuatro años. Sin embargo, en la primera elección tres serán elegidos por dos años. Los Miembros salientes no serán reelegibles para el período subsiguiente, a menos que el número de Estados para los cuales el Tratado entre en vigor no lo permitiese;
  • Cada Miembro del Consejo tendrá un Representante;
  • El Consejo será organizado de modo que pueda funcionar continuamente;
  • Además de las atribuciones que le confiere el presente Tratado y de las que le asigne la Conferencia General, el Consejo, a través del Secretario General, velará por el buen funcionamiento del Sistema de Control, de acuerdo con las disposiciones del presente Tratado y con las decisiones adoptadas por la Conferencia General;
  • El Consejo rendirá a la Conferencia General un Informe anual sobre sus actividades, así como los informes especiales que considere convenientes o que la Conferencia General le solicite;
  • El Consejo elegirá sus autoridades para cada reunión;
  • Las decisiones del Consejo se tomarán por el voto de una mayoría simple de sus miembros presentes y votantes;
  • El Consejo adoptará su propio Reglamento.

Ver Resoluciones históricas del Consejo

La presidencia es Panamá para los meses de abril y de mayo 2024

Se compone de cinco Estados Miembros del Organismo –actualmente  Argentina, Brasil, Guatemala, México y Panamá – elegidos por la Conferencia General de entre las Partes Contratantes teniendo debidamente en cuenta la representación geográfica equitativa.

El Consejo, además de las funciones conferidas a él por el Tratado y de las que le asigne la Conferencia General, deberá velar por el buen funcionamiento del Sistema de Control, de acuerdo con las disposiciones del Tratado y con las decisiones adoptadas por la Conferencia General y deberá presentar un Informe de su trabajo y todos los informes especiales que considere necesarios a la Conferencia General.

El Consejo sesiona ordinariamente una vez cada dos meses y extraordinariamente cuando sea necesario.

De acuerdo al Tratado de Tlatelolco en su Artículo 10:

  • El Consejo se compondrá de cinco Miembros, elegidos por la Conferencia General de entre las Partes Contratantes teniendo debidamente en cuenta la representación geográfica equitativa;
  • Los Miembros del Consejo serán elegidos por un período de cuatro años. Sin embargo, en la primera elección tres serán elegidos por dos años. Los Miembros salientes no serán reelegibles para el período subsiguiente, a menos que el número de Estados para los cuales el Tratado entre en vigor no lo permitiese;
  • Cada Miembro del Consejo tendrá un Representante;
  • El Consejo será organizado de modo que pueda funcionar continuamente;
  • Además de las atribuciones que le confiere el presente Tratado y de las que le asigne la Conferencia General, el Consejo, a través del Secretario General, velará por el buen funcionamiento del Sistema de Control, de acuerdo con las disposiciones del presente Tratado y con las decisiones adoptadas por la Conferencia General;
  • El Consejo rendirá a la Conferencia General un Informe anual sobre sus actividades, así como los informes especiales que considere convenientes o que la Conferencia General le solicite;
  • El Consejo elegirá sus autoridades para cada reunión;
  • Las decisiones del Consejo se tomarán por el voto de una mayoría simple de sus miembros presentes y votantes;
  • El Consejo adoptará su propio Reglamento.

Ver Resoluciones del Consejo

Resoluciones históricas del Consejo

C/Res.49

21 de mayo de 2009

Reconocimiento al Embajador Miguel Marín Bosch

Leer más

C/Res.45

26 de octubre de 2007

Cumplimiento de las funciones de la Secretaría

English

Leer más

C/Res.42

7 de diciembre de 2006

Fortalecimiento del OPANAL

Leer más

C/Res.40

10 de enero de 2001

Cumplimiento de las funciones de la Secretaría

English

Leer más

C/E/Res.38

14 de mayo de 1998

Ensayos nucleares realizados por la India

English

Leer más

C/Res.37

4 de febrero de 1998

Pago de cuotas de los Estados Miembros

Leer más

C/Res.32

29 de agosto de 1996

Representantes Permanentes de los Estados Miembros

Leer más

C/Res.27

28 de octubre de 1994

Asistencia técnica a los Estados Parte en desarrollo

Leer más

C/Res.25

28 de octubre de 1994

Estados No Signatarios del Tratado de Tlatelolco

Leer más

 

C/24/2016

15 de septiembre de 2016

Ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea el 8 de septiembre de 2016

English

Leer más
 

C/Res.01/2016

18 de enero de 2016

Ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea el 6 de enero de 2016

English/ Portuguese

Leer más
 

C/Res.56

16 de julio de 2013

Cumplimiento de las funciones de la Secretaría

Leer más
 

C/Res.55

4 de abril de 2013

Ensayo nuclear realizado por la República Democrática Popular de Corea el 12 de febrero de 2013

English

Leer más
 

C/Res.54

20 de abril de 2010

Firma del Tratado entre los Estados Unidos de América y la Federación Rusa sobre medidas para la Reducción y Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas

Leer más
 

C/Res.53

8 de abril de 2010

Reconocimiento al Dr. Héctor Gros Espiell en las funciones de Secretario General del OPANAL, durante el período 1972-1981

Leer más
 

C/Res.52

20 de agosto de 2009

Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares en África

Leer más
 

C/Res.51

8 de junio de 2009

Programa de trabajo de la Conferencia de Desarme para el período de sesiones de 2009

English

Leer más
 

C/Res.50

2 de junio de 2009

Ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea el 25 de mayo de 2009

English

Leer más
 

C/Res.49

21 de mayo de 2009

Reconocimiento al Embajador Miguel Marín Bosch

Leer más
 

C/Res.48

21 de mayo de 2009

Reconocimiento al Dr. José Ricardo Martínez Cobo por su importante gestión en las funciones de Secretario General, durante el período 1981-1985

Leer más
 

C/Res.47

17 de abril de 2009

Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares en Asia Central

English

Leer más
 

C/Res.46

28 de octubre de 2007

Incremento del monto del Subfondo de reserva y del Fondo de usos pacíficos de la energía nuclear

Leer más
 

C/Res.45

26 de octubre de 2007

Cumplimiento de las funciones de la Secretaría

English

Leer más
 

C/Res.44

4 de octubre de 2007

Cumplimiento de las funciones de la Secretaría – Convocatoria al XX Período Ordinario de la Conferencia General

English

Leer más
 

C/Res.43

28 de junio de 2007

Funciones interinas del Consejo ante la renuncia del Secretario General

English

Leer más
 

C/Res.42

7 de diciembre de 2006

Fortalecimiento del OPANAL

Leer más
 

C/Res.41

11 de septiembre de 2006

Zona Libre de Armas Nucleares en Asia Central

English

Leer más
 

C/Res.40

10 de enero de 2001

Cumplimiento de las funciones de la Secretaría

English

Leer más

S/Inf.739

S/Inf.738

C/E/Res.39

29 de mayo de 1998

Ensayos nucleares realizados por la República Islámica de Paquistán

English

Leer más
 

C/E/Res.38

14 de mayo de 1998

Ensayos nucleares realizados por la India

English

Leer más

S/Inf.715

 

C/Res.37

4 de febrero de 1998

Pago de cuotas de los Estados Miembros

Leer más
 

C/Res.36

10 de junio de 1997

Participación de organizaciones no gubernamentales en la Conferencia General

Leer más
 

C/Res.35

28 de mayo de 1997

Períodos Ordinarios de Sesiones de la Conferencia General del OPANAL

Leer más
 

C/Res.34

15 de enero de 1997

Conmemoración del XXX Aniversario de la apertura a la firma del Tratado de Tlatelolco

English

Leer más
 

C/E/Res.33

21 de noviembre de 1996

Premio anual a personalidades que hayan desarrollado méritos especiales en la formación del Tratado de Tlatelolco y en las actividades del OPANAL o que lo hagan en el futuro

English

Leer más
 

C/E/Res.32

21 de noviembre de 1996

Premio anual del OPANAL a la mejor tesis presentada por alumnos de universidades de los Estados Miembros y otros interesados

English

Leer más
 

C/E/Res.31

21 de noviembre de 1996

Seminario internacional sobre el papel del Tratado de Tlatelolco en la creación de otras zonas libres de armas nucleares

English

Leer más
 

C/E/Res.30

21 de noviembre de 1996

Emisión de los Estados Miembros del OPANAL de un timbre postal conmemorativo del XXX Aniversario de la apertura a la firma del Tratado de Tlatelolco

English

Leer más
 

C/E/Res.29

21 de noviembre de 1996

Libro sobre la vigencia internacional del Tratado de Tlatelolco

English

Leer más
 

C/E/Res.28

21 de noviembre de 1996

Modificación del logotipo del OPANAL

Leer más
 

S/Inf.651

13 de junio de 1996

Declaración del Consejo sobre la reanudación de ensayos nucleares por la República Popular China

Leer más
 

C/E/Res.27Rev.

3 de abril de 1996

Cooperación con otras zonas libres de armas nucleares

English/ French

Leer más
 

C/E/Res.26

5 de diciembre de 1995

Fortalecimiento del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Leer más
 

C/Res.25B

28 de agosto de 1995

Estrategia para lograr una moratoria inmediata de ensayos nucleares

English

Leer más
 

C/Res.25A

17 de noviembre de 1994

Presupuesto del Organismo para el ejercicio económico de 1994 – Asignación de la cuota del Gobierno de la República Federativa de Brasil al prorrateo de los gastos del OPANAL para 1994

Leer más
 

C/Res.24

11 de diciembre de 1990

Declaración sobre política nuclear común Argentino-Brasileña

English

Leer más
 

C/Res.23

8 de noviembre de 1990

Estatus del Tratado de Tlatelolco – Solicitud del Gobierno de la República de Cuba para ser considerado Observador

English

Leer más
 

C/Res.22Rev.1

10 de mayo de 1990

Modificaciones al Tratado de Tlatelolco

English

Leer más
 

C/Res.21

24 de junio de 1986

Celebración del Vigésimo Aniversario de la apertura a la firma del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.20

28 de abril de 1986

Cumplimiento del artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.19

17 de octubre de 1984

Elección de Secretario General

Leer más
 

C/Res.18

27 de noviembre de 1981

Bomba de neutrones

Leer más
 

C/Res.17

16 de diciembre de 1980

Entrega de la Secretaría al nuevo Secretario General

Leer más
 

C/Res.16

23 de octubre de 1979

Coordinación de los criterios y puntos de vista de los Estados Parte en el Tratado de Tlatelolco en la Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares de 1980

Leer más
 

C/Res.15

23 de octubre de 1979

Elección de nuevo Secretario General

Leer más
 

C/Res.14

27 de marzo de 1979

Voto de agradecimiento al Gobierno del Ecuador por el ofrecimiento de la ciudad de Quito como sede del Sexto Período de Sesiones de la Conferencia General

Leer más
 

C/Res.13

29 de enero de 1976

Ofrecimiento de la ciudad de Caracas como sede del Quinto Período de Sesiones de la Conferencia General del OPANAL

Leer más
 

C/Res.12

29 de enero de 1976

Reconocimiento del Consejo al Secretario General Adjunto, Embajador Antonio González de León

Leer más
 

C/Res.11

29 de enero de 1976

Aplicación del artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.10

22 de noviembre de 1974

Aplicación del artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

English

Leer más
 

C/Res.09

27 de agosto de 1974

Aplicación del artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.08

8 de marzo de 1974

Situación del Protocolo Adicional I al Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.07

3 de agosto de 1973

Comunicación del Gobierno de Panamá

Leer más
 

C/Res.06

7 de mayo de 1973

Comunicación del «Movimiento nacional de liberación e independencia del pueblo de Cuba»

Leer más
 

C/Res.05

18 de enero de 1973

Aplicación del artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.04

18 de agosto de 1972

Aplicación del artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.03

17 de noviembre de 1970

Observancia del artículo 14 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.02

17 de noviembre de 1970

Aplicación del artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 

C/Res.01

17 de noviembre de 1970

Proyecto de acuerdo de salvaguardias susceptible de servir de base para las negociaciones previstas en el artículo 13 del Tratado de Tlatelolco

Leer más
 
Scroll al inicio