Conmemoración del 55º Aniversario de la apertura a firma del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

El Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) fue abierto a firma el 14 de febrero de 1967. 

En esta ocasión, se realizó un evento conmemorativo organizado por la Secretaría del OPANAL y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, con la presencia del Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Sra. Martha Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, el Dr. Robert Floyd, Secretario Ejecutivo de la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCEN), el Emb. Flávio Roberto Bonzanini, Secretario General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), delegaciones de los Estados Miembros, de los Estados Parte en los Protocolos Adicionales I y II al Tratado de Tlatelolco y representantes de la sociedad civil.

En el evento, que tuvo lugar el 14 de febrero de 2022, en las instalaciones de la Cancillería Mexicana, se contó con las intervenciones del Secretario de Relaciones Exteriores, el Secretario General del OPANAL, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Preparatoria del OTPCEN y, el Embajador Oscar Lorenzo Arnold, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Belice en México, en su calidad de Presidente en turno del Consejo del OPANAL, dio lectura al comunicado que, como cada año, fue consensuado por los 33 Estados Miembros del OPANAL.

Adicionalmente, se proyectaron los video mensajes que, con motivo del 55 Aniversario, compartieron los Gobiernos de Argentina, Belice, Brasil, Cuba, Guatemala, Colombia, Panamá y Perú.

Como parte de esta conmemoración, la Secretaría de Relaciones Exteriores adornó el emblemático Edificio Tlatelolco, en el que se encuentran sus oficinas principales, con un pendón monumental con el logotipo del OPANAL.

Scroll al inicio